La milanesa, sin duda, es una de las comidas más emblemáticas de Argentina y una verdadera joya de la gastronomía latinoamericana. Esta delicia consiste en una fina rebanada de carne de res, pollo o ternera, que se empaniza y se fríe hasta lograr una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Su origen se remonta a la inmigración italiana a principios del siglo XX, cuando las familias italianas trajeron consigo la técnica de empanizar y freír la carne, que luego se fusionó con los sabores argentinos.
La milanesa se ha convertido en un plato esencial en la mesa de los argentinos, y se consume en diferentes formas: como sándwich, en platos acompañados de papas fritas o ensaladas, o incluso como parte de una milanesa a la napolitana, que se cubre con salsa de tomate y queso derretido.
La milanesa se destaca por su versatilidad, ya que se puede preparar con diversos cortes de carne y se adapta a los gustos de cada persona. Es un plato que une a las familias en torno a la mesa y se disfruta tanto en el hogar como en restaurantes y parrillas argentinas.
El sabor y la tradición que envuelve a la milanesa la convierten en un verdadero símbolo de la cultura culinaria argentina, y su popularidad trasciende las fronteras del país, siendo apreciada en todo el mundo como una delicia digna de probar en un viaje a Argentina. Sin lugar a dudas, la milanesa es una muestra del amor de Argentina por la buena comida y su rica herencia gastronómica.
Para calentar las milanesas
Al horno
Para calentarlas al horno convencional deberás precalentar el horno a 180º/200º, colocar la milanesa en un recipiente adecuado y dejarla por 15 minutos.
Al microondas
Colocar la milanesa en un recipiente adecuado, fijar el microondas a una potencia de aproximadamente 700 y dejar por 9 minutos.